domingo, 25 de mayo de 2008
Serrat y Sabina explican de su comida con Calderón
Hace meses los españoles Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat (los de izquierda), fueron medio inducidos casi involuntariamente (dicen ellos) a sentarse a la mesa y comer y platicar con Felipe Calderón (derecha), Aquí exponen sus soberanos argumentos para platicar de tan civilizada convivencia que mucha polémica provocó en los medios políticos de México.
jueves, 22 de mayo de 2008
Los ladrones de cuello blanco y conciencia muy negra
Un trabajo periodístico fuera del esquema que impera en la mayoría de los medios de comunicación, los cuales se ocupan únicamente y con morbosa saña de los pillos sin poder político. Hoy los entenados de Vicente Fox disfrutan impunemente de sus millones, al igual que muchos otros de su misma calaña. La opinión pública lo sabe pero lo mantiene muy en "lo íntimo, en lo privado". Esa es la cultura nacional.
Carstens avaló daños multimillonarios al IPAB
por Nancy Flores
(Por: Nancy Flores)
Fénix Administración de Activos, ligada a los hermanos Bribiesca Sahagún y a Francisco Gil Díaz, habría causado quebrantos por miles de millones de pesos al erario, revela un juicio comercial y una demanda civil interpuestos en su contra por el IPAB. Las enajenaciones de bienes, de las que se derivan las probables irregularidades, fueron avaladas por el ahora secretario de Hacienda, Agustín Carstens.
miércoles, 21 de mayo de 2008
El investigador Arnaldo Córdova en el debate petrolero que sigue su curso pero muy pocos ven
Agrio debate petrolero, pero muy aleccionador

*O no saben leer o nos quieren engañar; me dan ganas de mandarlos a la escuela, replica Arnaldo Córdova
*No sé por qué a la pasada sesión invitaron a Aguilar Camín; no sabe nada de esto, dice
Andrea Becerril y Víctor Ballinas
La Jornada
¿Qué es lo que no les parece claro del artículo 27 constitucional?, preguntó el doctor Arnaldo Córdova a participantes en el tercer foro de debate sobre la reforma de Petróleos Mexicanos (Pemex) que ayer argumentaron que el ordenamiento es confuso, “con un fuerte contenido ideológico e histórico”, lo que dificulta su interpretación.
El experto en derecho constitucional, politólogo e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, advirtió que la “víctima” ayer del debate fue el artículo 27 constitucional y sostuvo que quienes dicen “que no lo entienden, que es poco claro o que no dice lo que dice”, lo llevaron a concluir que “o no saben leer o no saben derecho o nos quieren engañar”.
La alusión no fue sólo para los ponentes de ayer; Córdova se refirió a lo expresado durante el foro del jueves pasado por el escritor Héctor Aguilar Camín, quien sostuvo que todos los contratos firmados por Pemex son inconstitucionales. “No sé por qué lo invitaron, no sabe nada de esto, pero lo trajeron como experto.” Y no sólo eso, les dijo muy claramente: “Me dan ganas de volverlos a mandar a la escuela”.Graco Ramírez, Rubén Camarillo, Francisco Labastida, Santiago Creel, Fernando Baeza, Melquiades Morales y Dante Delgado, durante el tercer foro de debate sobre la industria petroleramartes, 20 de mayo de 2008
Horror

Se salvó la patria, Santiago reconoce a Constanza
A continuación el texto íntegro de tan trascendental (prueba de ello es que está aquí) suceso:
México, DF mayo 20 de 2008
Estimados amigos periodistas por causas ajenas a nuestra voluntad en algunos medios de comunicación circula el acta de nacimientos de nuestra pequeña y adorada Constanza.
Hemos convenido solicitar su comprensión para que l asunto de nuestra hija se le de trato que otorga el derecho a la privacidad, por lo tanto, ésta será nuestra única declaración al respecto.
Atentamente
Edith González y Santiago Creel
La niña Constanza y el "hombrecito".(Nota y foto son de El Universal)
sábado, 17 de mayo de 2008
La tragedia en China en imágenes
Según XINHUA, el número de muertos por el devastador terremoto ocurrido en la provincia suroccidental china de Sichuan el lunes pasado ascendió a los 28 mil 881 en todo el país hasta las 14:00 horas de hoy sábado, mientras que 198 mil 347 personas resultaron heridas. Un total de 15.61 millones de viviendas fueron dañadas en las zonas azotadas por el terremoto, con 3.13 millones derrumbadas, agrega XINHUA.
Fuente: unafuente.com
La nueva cara del hambre
"Es necesario cambiar radicalmente la política alimentaria", opina la organización GRAIN. "Desde hace varios meses, una verdadera tormenta por el alza del costo de los alimentos en todo mundo" se ha desatado. "Nos encontramos en medio de un colapso estructural, consecuencia directa de tres décadas de globalización neoliberal", opinan en este artículo. |
Desde hace varios meses, una verdadera tormenta por el alza del costo de los alimentos en todo mundo le ha caido a familias, gobiernos y medios de comunicación. El precio del trigo aumentó 130% en el último año.[1] El del arroz se duplicó en Asia, tan solo en los últimos tres meses,[2] al tiempo que alcanzó aumentos récord en el mercado de futuros de Chicago hace apenas una semana.[3] El aumento en espiral del costo del aceite comestible, de frutas y verduras, sin mencionar los lácteos y la carne, ha provocado una disminución del consumo de los mismos durante casi todo el año 2007. Desde Haití hasta Camerún, pasando por Bangladesh, la gente se ha lanzado a las calles llevada por la rabia de no poder ya comprar alimentos. Hay dirigentes mundiales que reclaman más ayuda alimentaria ante el temor de una agitación política, así como más fondos y tecnología para aumentar la producción agrícola. Mientras, los países exportadores de cereales cierran sus fronteras para proteger sus mercados internos, a la vez que otros se ven forzados a comprar por el pánico a la escasez. ¿Auge de precios? No. ¿Escasez de alimentos? Tampoco. Nos encontramos en medio de un colapso estructural, consecuencia directa de tres décadas de globalización neoliberal.
LEER LOS ARGUMENTOS
viernes, 16 de mayo de 2008
Privilegios de un presidente: robar a placer

Así lo reveló la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Cámara de Diputados. Aunado a eso, indica, la dependencia federal tampoco transfirió 2 mil 900 millones de pesos por concepto de recaudación por derechos de hidrocarburos.
En ese sentido, el presidente de la Comisión de Vigilancia, Antonio Ortega Martínez, responsabilizó al ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, de manejar discrecionalmente los excedentes petroleros en 2006.
Luego de una reunión para analizar el informe del resultado de la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública 2006, el legislador perredista reprochó que no se hayan depositado esos 12 mil 800 millones de pesos al Fondo de Estabilización Petrolero.
Y es que la Secretaría de Hacienda tiene facultades para hacer cambios a la Ley de Presupuesto sin necesidad de consultar a la Cámara de Diputados, que es la entidad encargada de aprobar el Presupuesto de Egresos.
jueves, 15 de mayo de 2008
El Yunque lo infiltra todo
Interesantes comentarios del periodista Alvaro Delgado, mencionando tangencialmente al decadente panista Manuel Espino y con mayor amplitud al "perredista" Jesús Ortega, quien ciertamente (diría Fox), en su línea de acción expresa mucha más coincidencia con la derecha que con la izquierda.
miércoles, 14 de mayo de 2008
martes, 13 de mayo de 2008
"Nuestro" gordo mexicano es noticia en Europa

- El mexicano Manuel Uribe, que llegó a pesar 560 kilos, busca imponer una nueva marca: la persona que ha perdido más peso.
- Ha perdido ya 235 kilos para situarse en 325.
- Uribe pasó la década de 1990 comiendo pizzas y hamburguesas. Ahora sigue un régimen alto en proteínas y bajo en carbohidratos.
Publicidad negativa para las pizerías, negocios de hamburguesas y demás comida chatarra (los dogos de la Unison), tan exitosa y demandada en Hermosillo.
México no es sólo circo
Néstor Martínez Cristo
(La Jornada)
Hace unos días pasó prácticamente inadvertido, en medio del ya tradicional escándalo y el linchamiento mediáticos, un hecho que en cualquier país avanzado hubiera acaparado seguramente la atención de gobierno, medios y sociedad.
En muy contados espacios se difundió tímidamente la noticia de que dos científicos mexicanos, los médicos Julio Sotelo y Adolfo Martínez Palomo, descubrieron la relación de la esclerosis múltiple con el virus de la varicela.
Ciertamente así, en frío, el hecho pudiera no decir demasiado, por lo que habría que explicar que el hallazgo de los mexicanos, publicado ampliamente en el número más reciente de la revista Annals of Neurology –la más importante del mundo en la materia– revolucionará a partir de ahora las investigaciones, vacunas y medicamentos para combatir la esclerosis múltiple, una enfermedad discapacitante, crónica y hasta ahora incurable.
Este padecimiento, cuya causa había sido buscada sin éxito durante décadas por grupos médicos de diversas nacionalidades, afecta la médula espinal de adultos jóvenes de entre 20 y 50 años de edad, provoca problemas de coordinación y equilibrio, daños en la memoria y el pensamiento, debilidad muscular y alteraciones en la vista.
lunes, 12 de mayo de 2008
viernes, 9 de mayo de 2008
"Confesiones" de Ruth Zavaleta a Solórzano
Nuestro mundo bizarro. Una muestra de las habilidades retóricas que un político clásico debe tener para justificar acciones incongruentes, no a partir de deberes burocráticos de por ejemplo la forma de dirigir debates, sino en posiciones públicas cláramente cargadas más a los intereses del PRI-AN que a los de sus propio partido. Cosas "raras" de la vida política de este nuevo y moderno país.
martes, 6 de mayo de 2008
El mundo está cambiando, ¡aguas!
Sobrina del Cardenal Arzobispo de Madrid, desnuda en 'Interviú'
"A través de mi tío he descubierto la hipocresía de la Iglesia que predica una cosa y hace la contraria".La sobrina del Cardenal Arzobispo de Madrid y actual presidente de la Conferencia Episcopal, Magdalena Rouco, ilustra esta semana la portada de Interviú, protagonizando un desnudo que es bien seguro que dará mucho que hablar.
A sus 26 años, reconoce que tras la muerte de su padre, su tío, Antonio María Rouco Varela, no la ha recibido, por lo que ha decido mostrar sus encantos para denunciar "la doble moral de su insigne familiar". Según publica el semanario, su familia ha sido siempre "muy religiosa" y asegura que "a través de mi tío he descubierto la hipocresía de la Iglesia que predica una cosa y hace la contraria".
Desprecios
Por si fuera poco, esta joven canaria dedica varias 'perlas' al arzobispo madrileño: "Mi tío no se cansa de repetir que la familia es sagrada, que hay que respetarla y luchar por ella, pero luego él desprecia y abandona a la suya".
Según reconoce en la entrevista, Rouco Varela no acudió al entierro de su propio hermano porque tenía una cita con el Santo Padre, aunque Magdalena lo desmiente, ya que acaba de descubrir que el papa Juan Pablo II no le esperaba aquel día. De su vida privada señala con ironía que se casó a la edad de 16 años porque "la sobrina de Rouco Varela no podía irse a vivir con su novio sin pasar por el altar".
domingo, 4 de mayo de 2008
El tal Salinas de Gortari, anticristo de la política nacional
Si tienen tiempo y paciencia van a saber cosas que no publican los grandes medios escritos, televisivos y radiofónicos.
(Recomendación: esperen a escuchar al Dr. Juan Ramón Jiménez.)
Son posiciones patriotas, o si lo prefieren, porque el término está muy desprestigiado, son opiniones de gente preocupada porque una minoría se roba el patrimonio nacional, que en teoría es de todos los mexicanos.
sábado, 3 de mayo de 2008
Defensa del petróleo por Internet
MEXICO, D.F., 2 de mayo (UNIVERSAL).- El Comité de Intelectuales en Defensa del Petróleo, integrado por reconocidos escritores mexicanos, creó un blog en el que publica diariamente textos de reflexión acerca de lo que llama “los peligros de privatizar el petróleo”.
Este comité está formado por Sergio Pitol, José Emilio Pacheco, Carlos Monsiváis, Elena Poniatowska, Fernando Del Paso, Margo Glantz, Enrique González Pedrero, José María Pérez Gay, Lorenzo Meyer y Arnaldo Córdova, entre otros.
LEER MAS
http://intelectualesendefensadelpetroleo.blogspot.com/
Otro palo ciego de la corte
Satiricosas
Manú Dornbierer
Lydia Cacho obtuvo el premio UNESCO a la Libertad de Prensa. Esa misma Lydia a la que la vergonzosa Suprema Corte de México no quiso darle la razón en su valiente cruzada contra la pederastia y la prostitución infantil. En tanto que Lydia gana ese premio internacional, dicha Corte queda también internacionalmente exhibida como lo que es, un lamentable artefacto del gobierno en turno que en vez de hacer justicia, como es deber de los ministros que ganan más de 50 mil dólares al mes, prefirió ayudar al espurio presidente panista Calderón a pagar la factura por su apoyo al fraude electoral de 2006 al priísta gobernador del estado de Puebla, Mario Marín y a sus aliados ¿quizás patrones? los pederastas internacionales Jean Succar Kuri, sujeto a proceso en México, y a su protector, el rey de la mezclilla, Kamel Nacif, y a las inconmensurables redes que hacen de la infancia pobre mexicana la materia prima del más repugnante negocio mundial. Si la Corte hubiera fallado por Lydia Cacho, hubiera fallado a favor de millones de niños de México y del mundo. Su responsabilidad en el caso es global y esto es gravísimo.
LEER MAS