miércoles, 21 de mayo de 2008

Agrio debate petrolero, pero muy aleccionador

Lástima que muy pocos mexicanos ven estos eventos que afectan a todos.

Los notables en esta foto, también de La Jornada. Graco Ramírez, Rubén Camarillo, Francisco Labastida, Santiago Creel, Fernando Baeza, Melquiades Morales y Dante Delgado, durante el tercer foro de debate sobre la industria petrolera


*O no saben leer o nos quieren engañar; me dan ganas de mandarlos a la escuela, replica Arnaldo Córdova

*No sé por qué a la pasada sesión invitaron a Aguilar Camín; no sabe nada de esto, dice

Andrea Becerril y Víctor Ballinas
La Jornada

¿Qué es lo que no les parece claro del artículo 27 constitucional?, preguntó el doctor Arnaldo Córdova a participantes en el tercer foro de debate sobre la reforma de Petróleos Mexicanos (Pemex) que ayer argumentaron que el ordenamiento es confuso, “con un fuerte contenido ideológico e histórico”, lo que dificulta su interpretación.

El experto en derecho constitucional, politólogo e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, advirtió que la “víctima” ayer del debate fue el artículo 27 constitucional y sostuvo que quienes dicen “que no lo entienden, que es poco claro o que no dice lo que dice”, lo llevaron a concluir que “o no saben leer o no saben derecho o nos quieren engañar”.

La alusión no fue sólo para los ponentes de ayer; Córdova se refirió a lo expresado durante el foro del jueves pasado por el escritor Héctor Aguilar Camín, quien sostuvo que todos los contratos firmados por Pemex son inconstitucionales. “No sé por qué lo invitaron, no sabe nada de esto, pero lo trajeron como experto.” Y no sólo eso, les dijo muy claramente: “Me dan ganas de volverlos a mandar a la escuela”.Graco Ramírez, Rubén Camarillo, Francisco Labastida, Santiago Creel, Fernando Baeza, Melquiades Morales y Dante Delgado, durante el tercer foro de debate sobre la industria petrolera

Nota completa

No hay comentarios: