
Inició dibujando desde niño, pero no fue hasta los 18 años que pidió su primer trabajo como caricaturista al periódico “El Sonorense” (después “El Independiente”), impulsado por la necesidad económica, siendo así el primer caricaturista de diario de este periódico pues en aquel entonces no se contaba mas que con caricaturas copiadas de otros periódicos de nuestro país.
Su primera caricatura apareció en 1972, haciendo referencia al popular baile “Blanco y Negro”, así como al entonces gobernador Carlos Armando Biebrich.
Continuó trabajando para este periódico hasta 1976, al mismo tiempo que cursaba su carrera en la Universidad de Sonora, obteniendo así su título de Licenciado en Administración de Empresas, contrayendo después matrimonio con su actual esposa Blanca Quiroz, hoy de Duarte.
Después de una breve estadía en San Carlos, Sonora, regresó a Hermosillo en 1978 siendo contratado por el periódico “El Imparcial”, gracias a su notable desempeño en su anterior trabajo, el periódico “El Sonorense, apareciendo así su primer caricatura en este periódico el 11 de agosto del mismo año. Realizando en sus comienzos caricaturas esporádicas para este periódico hasta que finalmente su obra le valió el lugar de caricaturista de diario desde hace algunos años, continuando hasta la fecha con esta grata labor.
Durante este largo período a colaborado para diferentes publicaciones periódicas como la revista “Cauces” siendo uno de los fundadores, así como del periódico “El Inversionista”.
También publicó un libro recopilando lo mejor de su trabajo, llamado “Colección de Caricaturas Shunett” vendiéndose mas de 3000 ejemplares.
Actualmente labora bajo un contrato de exclusividad con el periódico “El Imparcial”.
Su obra ha sido expuesta en diferentes localidades como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Sonora Norte, en la Alianza Francomexicana, en el Aeropuerto de la ciudad de Hermosillo, solo por mencionar algunas.
Ha recibido varios reconocimientos, por parte de la revista “Cauces”, del periódico “El Inversionista” y por algunas de sus exposiciones, así como por parte del periódico “El Imparcial” en el trigésimo aniversario de este periódico, como reconocimiento a la colaboración que a prestado como caricaturista durante todos estos años a este periódico, haciendo que su lectores lo relacionen como parte evidente de este diario.
En sus propias palabras su mayor reconocimiento es el que le ha dado la sociedad en general, pues ha recibido incontables muestras de admiración y apreció por parte de sus “lectores”.
La técnica utilizada por él es simple, a base de un bolígrafo y a veces usando la “pantalla” para resaltar ciertos detalles en sus caricaturas y así los pueda captar mejor la cámara del periódico. Jamas realizó ningún tipo de estudio en cuanto materia artista mas que nada se ha valido de su talento y sobre todo constancia, para realizar sus caricaturas.
En su caricatura refleja diariamente las situaciones que son noticia en la sociedad pero con un matiz de humor, mas él opina que se caracteriza por no ser agresivo, por lo que nunca se ha enfrentado a ningún problema ni reclamo por parte de alguien.
En tiempos anteriores su vicio era ver las noticias para sacar ideas, pero “con el paso del tiempo se va agarrando practica y experiencia para realizar la caricatura. Puesto que su obra viene de la gente y para la gente, en sus caricaturas a veces podemos ver reflejados los rostros de algunos de sus amigos o personajes populares en la sociedad sonorense, a si mismo un rasgo muy característico suyo es como firma sus caricaturas con el apodo “Shunnet” el cual le fue impuesto por su compañero Enrique Morfín.
Así lo que empezó siendo simples dibujos de un niño en un salón de clases, se convirtió en la sonrisa diaria de todos sus “lectores”.
Fuente:
Entrevista con Jesús Ernesto Duarte
Yasser More
No hay comentarios:
Publicar un comentario