Está en proceso la edición de un libro elaborado por Francisco Moreno Gil, aquel que hizo viaje al patíbulo y que al regresar sólo en el amor de Lety Vega su esposa y sus dos hijos podía haber encontrado la fortaleza para sortear las vicisitudes que su recuperación exigió.
Médicos, terapistas y de los mejores calificados lo pusieron pronto en circulación y aunque nunca se retiró formalmente y luego de varios años al micrófono su pasión no mermó; regresó y su actividad en los medios de comunicación no se ha interrumpido.
Concluyó un ciclo como funcionario de Radio Sonora y su afición por escribir lo ha colocado con seudónimo en páginas de periódicos y su obra se ha procesado en la radio.
Francisco Moreno Gil, hábil con la letra le pone rima a su idea sobre la problemática del momento y acumuló un significativo número de trabajos que no pierden vigencia y que es lo que conforma este libro que está en proceso y próximo a editar.
Es el Paco franco de la época actual pero la historia no muy antigua es aquel inquieto joven que con su hermano Fabián se desempeñó en los micrófonos que controlaba Doña Arcelia Rodríguez en una época muy gloriosa de la XEDM.
Ahí Moreno Gil y Rojo Gastelum desarrollaron la primera etapa de lo que ahora es el programa Los cheros. Luego Moreno Gil en la televisión tuvo desempeño brillante en la locución y más tarde recibe la oportunidad de hacerse cargo del Departamento de Producción de Tele 12, precisamente para que la televisión local resurgiera luego de que el tele espectador fuera atrapado por la red nacional y parecía imposible recapturar su interés.
En la radio y la televisión Moreno Gil escribió una historia y su aportación formadora deja bases para que se desarrolle esta industria en la actualidad.
Luego el otro gen heredado, el de líder sindical.
Hace unos días comentaba reconociendo a la actual directiva del STEUS y el daño que le ocasionó a la organización una permanencia larga de la anterior organización por Francisco Moreno Calles.
Es organización el STEUS en la que el primer Secretario General fue Teclo Moreno Leyva, padre de los Moreno Gil,
Teclo su hijo mayor tuvo un brillante desempeño como líder de los mineros en Cananea y Moreno Gil, El Pancho, debía dar seguimiento el esfuerzo aquel que todos recuerden de Ricardo Valencia Souza.
Es una historia que Francisco moreno Gil sigue escribiendo. Le deseamos la mejor de las suertes, ahora como escritor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario